Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017
Imagen
La biblia y los valores Los valores que promueve la Biblia reflejan el gran amor que nos tiene nuestro Creador, pues nos permiten andar “en el camino de los buenos” (Proverbios 2:20; Isaías 48:17, 18). Seguir su guía es una manera de demostrarle a Dios que lo amamos, así como de cosechar muchas recompensas. La Biblia promete: “Guarda su camino (el de Dios), y él te ensalzará para tomar posesión de la tierra. Cuando los inicuos sean cortados, tú lo verás” (Salmo 37:34). A quienes respetan las normas de la Biblia les espera un futuro maravilloso: vivir en un mundo pacífico, libres de la maldad. No cabe duda, los valores de la Biblia merecen toda nuestra atención. LOS VALORES EN LA BIBLIA Respeto : Citas bíblicas: Proverbios 15: 1; Romanos 12:10; 1 Timoteo 4:12. Responsabilidad : Citas bíblicas: 2 Timoteo 2:15; Josué 1:9; Santiago 3:13. Agradecimiento : Citas bíblicas: 1 Tesalonicenses 5:18; Efesios 5:20; Eclesiastés 11:9. Integridad:  Citas bíblicas: Salmos 15:2; I...
¿Cómo captamos los valores? Los captamos por medio de los sentidos y el intelecto. Debemos y podemos captar los objetos reales con el valor que albergan los valores mismos y se captan de manera semejante. La relación de trato que podemos tener con un objeto nos revela la naturaleza del mismo. Max Sheler indica que la inteligencia es ciega para los valores, puede tener trato directo con ellos. Según Sheler, en la intuición emocional, la intuición es certeza y no necesita apoyarse en la experiencia anterior ni en el respectivo depositario. Jose Ortega indica que la experiencia de los valores es de las cosas. Estas, son realidades que nos muestran percepciones opacas. No hay manera de que veamos por completo a una manzana, pero nuestra experiencia de ella será cada vez mas aproximada. En cambio lo irreal; un numero, un triangulo, un concepto son naturalezas transparentes By:Juan Felipe Hortua Julian Ruiz 
¿Cómo un ser axiológico es impulsado por el mal? Todos sabemos que los valores toman un lugar muy importante en nuestra vida, individualmente y socialmente. Para explicar la importancia o necesidad que tiene el ser humano  de ser movido o impulsado por algo superior a nosotros mismos, es necesario definir axiología. La axiología es la ciencia que estudia los valores, ciencia, teoría del valor o lo que se considera valioso, aunque esta misma abarca desde lo que es positivo tanto como lo negativo adaptándolo  a nuestro sistema de vida interpretando de una manera individual lo que es o no  correcto. Jose Marti fue un pensador político y filósofo quien plantea en su teoría de la axiología (teoría martiana). En esta se presenta el ser humano como un ser en busca del punto máximo de perfección al que uno puede llegar, “idealizando” a los seres humanos en cuanto a sus principios y acciones. La proyección axiológica de MartÍ dignifica al hombre, como sujeto que piensa,...
¿Cómo un ser axiológico es impulsado por el mal? Todos sabemos que los valores toman un lugar muy importante en nuestra vida, individualmente y socialmente. Para explicar la importancia o necesidad que tiene el ser humano  de ser movido o impulsado por algo superior a nosotros mismos, es necesario definir axiología. La axiología es la ciencia que estudia los valores, ciencia, teoría del valor o lo que se considera valioso, aunque esta misma abarca desde lo que es positivo tanto como lo negativo adaptándolo  a nuestro sistema de vida interpretando de una manera individual lo que es o no  correcto. Jose Marti fue un pensador político y filósofo quien plantea en su teoría de la axiología (teoría martiana). En esta se presenta el ser humano como un ser en busca del punto máximo de perfección al que uno puede llegar, “idealizando” a los seres humanos en cuanto a sus principios y acciones. La proyección axiológica de MartÍ dignifica al hombre, como sujeto que piensa,...