Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

Características de juicio de valor.

Imagen
Limitaciones. Omisiones.

Pilares filosóficos.

Imagen
Subjetivismo: Considera a los juicios de valor no como conocimiento sino como sentimiento o actitudes. Intuición: Forma de conocimiento o saber independiente de la experiencia y la razón. Naturalismo: Realidad existente en la realidad natural Naturalismo Ético: Juicios morales que poseen un carácter descriptivo al no distinguir el ser del deber ser. Falencia naturalista sosteniendo que todos los juicios de valor equivalen a juicios de hecho.

Clases de juicios.

Imagen
Los juicios de valor en el ámbito moral Ahora pasando a la filosofía practica o moral, a la consideración del bien moral y del mal moral, debemos decir que la noción del valor actúan en este caso como en el caso de la filosofía especulativa, salvo que los valores en cuestión son en si mismo valores prácticos y tienen relación con una línea particular de bien y de mal, la línea de los actos humanos que es característica de la ética.

Clases de juicios.

Los juicios de valor en el conocimiento especulativo Lo que ante todo importa es señalar bien, es que tenemos auténticos juicios de valor en filosofía especulativa. Esto puede verse de muchas maneras. En primer lugar la filosofía especulativa se ocupa de los grados de bien o de bondad, las cosas son mas o menos buenas y esos grados de bondad o de perfección se manifiestan más espontáneamente a nuestros conocimiento que los grados del ser, por mas que la bondad sea la misma cosa que el ser, pero considerada su relación con la voluntad y el amor.

Clases de juicios.

Imagen
Juicios De Hechos Los cuales son reflexiones que se enfocan solo en el hecho, neutra, sin agregar Ningún tipo de opinión o valoración. Una vez se ha visualizado los acontecimiento netamente físicos se realiza una hipótesis que pasa a ser probada, este es parte de la base del método científico. Los ejemplos que se les podría dar son los siguientes: - La gravedad, atrae objetos hacia la tierra. - Algún ejercicio matemático. 1 + 1 = 2  

Clases de juicios.

Imagen
Juicio Moral Se llama juicio moral  a aquel acto mental que afirma o niega el valor moral dentro de una situación determinada o un comportamiento del que somos testigos. Actitudes de un juicio moral Rechazo. Indiferencia. Aceptación. Niveles de los juicios morales Nivel pre -convencional: Es un nivel en el cual las normas son una realidad externa que se respeta solo atendiendo las consecuencias ya sea premio o castigo o el poder de quienes las establece. Esta es la forma más primitiva del juicio moral, pues se trata de una moralidad orientada a satisfacer los propios deseos y necesidades esta es constreñida a la obediencia y preocupada por el castigo. Nivel convencional: El individuo entiende ya que una de las funciones de las normas y las leyes sociales es proteger a la sociedad en su conjunto, salvaguardar el bien de todos. Por eso lo típico de este nivel es la preocupación por respetar la ley adoptando una ...

Ejemplos de juicios de valor.

Imagen
No creo que las matemáticas sean tan importantes. Es más importante ser alto que ser delgado. Es imperdonable la actuación de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. En el mundo hay demasiadas personas. La mejor guerra de todas es la que nunca se tiene. En el mundo no debería haber semáforos, son innecesarios. El inglés es una lengua muy pobre en comparación con el español. Napoleón perdió en Waterloo porque los soldados franceses son poco aguerridos. Los juicios de valor solo deben ser realizados por aquellas personas cuyos ideales y procedimientos sean congruentes con sus hechos en todo momento. La mejor manera de emitir nuestra opinión o punto de vista de cualquier cosa es haciendo un juicio de hechos, que se limita a describir un hecho sin añadir valoración alguna.

Juicios De Valor.

Imagen
Los   juicios de valor son   análisis, opciones o valoraciones sobre algo o alguien acerca de su desempeño o actuar en determinada cosa y dicha opinión puede ser negativa o positiva, correcto o incorrecto, dicha opinión esta fuertemente apoyada en nuestra propia personalidad, el punto de vista desde el que miremos nuestra sociedad y el mundo en general por lo tanto una opinión propia podrá ser contraria a la que otra persona tiene sobre el mismo punto, un ejemplo claro es que algunas personas pueden estar a favor del aborto en determinadas situaciones mientras que otras estarán en contra y de la misma forma tendrán sus argumentos para defender esa postura. También esta basado en un conjunto particular de creencias, formas de vida o de valores,   por otro lado se podría definir como un sistema de valores específicos con su consiguiente análisis de una situación particular. Este versa sobre lo correcto o errado de algo, ya sea su utilidad sobre la base de una comparación u...

creadores de blog.

Imagen
Blog creado para publicaciones del grado undécimo del colegio Colombo Irlandés.  Los integrantes de este grupo son: Juan Esteban Rodríguez,  Nasly Alejandra Mesa Chávez, Karen Daniela Martínez Mora, Daniel Felipe Aponte y Michael Poveda Socha.  Trataremos el tema relacionado a los juicios de valor.