Entradas

El hombre como ser axiológico

Imagen
Lesly Alarcón y Jonathan Vargas.   El hombre como ser axiológico Sir Clinton de Arlong En un lejano pueblo viva en una casa esquinera muy humilde un peq ueño niño que soñaba con ser caballero pero para serlo tenía que ser noble o pertenecer a la realeza pero aunque este niño lo sabía, no renuncio a sueño. Tiempo después murió su madre, y antes de morir juro que se convertiría en el mejor caballero de todos los tiempos, su padre no podía apoyarlo en su sueño ya que costaba mucho, entonces su padre recordó a un caballero que entrenaba a otros como el desde niños pero había una condición y era que el niño no podía volver a ver a su padre ya que aquel niño tendría que irse a vivir en la academia. El pequeño de apellido Clinton acepto con dolor en su corazón así que con su padre cruzaron el rio de niebla en una barca, al llegar el niño se despidió de su padre con un par de lágrimas y ahí inicio su travesía, empezó a trabajar fuerte, fueron pasando los años y él  fue ...

El hombre: ser axiologico

El hombre: ser axiológico Capacidades: analizar el problema axiológico, reconociendo su problematicidad, así como los valores éticos fundamentales aplicándolo a su vida diaria  Si el obrar humano consiste, muy genéricamente en la asunción concreta y activa de unos valores, es necesario aclarar lo que significa el término valor y toda su problemática. Hay que tener en cuenta que los valores para ser reales, tienen necesidad del mundo concreto, material y humano, en el que se realizan. Los valores no existen si no son encarnados de algún modo en el mundo visible. El valor: es todo lo que permite dar un significado a la existencia humana, todo lo que permite ser verdaderamente hombre por lo tanto, los valores no son solamente aquello que permite satisfacer una necesidad o un deseo, sino todo lo que le permite al hombre realizar su existencia y darle un significado. Los valores están en cierto modo como “etiquetas” que todos fácilmente pueden reconocer. La disciplina que estudia al ...

Rasgos fundamentales.

Imagen
Los valores según Max Scheler, se presentan objetivamente como estructura según rasgos fundamentales exclusivos: 1. la polaridad, todos los valores se organizan como positivos y negativos 2. la jerarquía, cada valor hace presente en su percepción que es igual, inferior o superior a otros valores 2.2 los valores del agrado: dulce – amargo 2.3 valore espirituales: estos se dividen en *estéticos: bello – feo *jurídicos: justo – injusto *intelectuales; verdadero – falso 3. los valores religiosos: santo – profano. Esta jerarquía es dada al hombre a través de la intuición emocional, es un tanto irracionalista por que niega que los valores pueden ser captados por la razón, aunque reconocen que el carácter objetivo de estos resulta evidente a la intuición emocional. Según lo planteado por Scheller pudo diferenciar el bien y el valor. Señalo que los bienes son cosas que poseen valor, es decir, son aquellas cualidades que poseen por ejemplo una pintura es un bien causado por el val...

Los Valores Desde La Axiología

Imagen
La axiología significa “algo valioso “lo que nos lleva a que los valores desde este punto de vista son de gran importancia, pero no siempre son positivos ya que existen valores negativos. Según el filósofo Heinrich Rickert o Max Scheler para elaborar una jerarquía adecuada de los valores puede hablarse de una ética axiológica, la cual distinguió las esencias de los tangible, real existente lo que lo llevo a la afirmación de la independencia de los valores (eternos invariables) respecto de los bienes, que serían solos circunstanciales. 

Nueva entrega

Imagen
Los integrantes de este grupo son: Geraldine Martín, Ana María Morales, Julieth Rincón.  Trataremos el tema relacionado a los valores desde la axiología.
Imagen
La biblia y los valores Los valores que promueve la Biblia reflejan el gran amor que nos tiene nuestro Creador, pues nos permiten andar “en el camino de los buenos” (Proverbios 2:20; Isaías 48:17, 18). Seguir su guía es una manera de demostrarle a Dios que lo amamos, así como de cosechar muchas recompensas. La Biblia promete: “Guarda su camino (el de Dios), y él te ensalzará para tomar posesión de la tierra. Cuando los inicuos sean cortados, tú lo verás” (Salmo 37:34). A quienes respetan las normas de la Biblia les espera un futuro maravilloso: vivir en un mundo pacífico, libres de la maldad. No cabe duda, los valores de la Biblia merecen toda nuestra atención. LOS VALORES EN LA BIBLIA Respeto : Citas bíblicas: Proverbios 15: 1; Romanos 12:10; 1 Timoteo 4:12. Responsabilidad : Citas bíblicas: 2 Timoteo 2:15; Josué 1:9; Santiago 3:13. Agradecimiento : Citas bíblicas: 1 Tesalonicenses 5:18; Efesios 5:20; Eclesiastés 11:9. Integridad:  Citas bíblicas: Salmos 15:2; I...